¿Qué es la Psicomotricidad Relacional?
La Psicomotricidad es la disciplina que a través del juego espontáneo y el lenguaje corporal interviene en el desarrollo temprano con el objetivo de promover el desarrollo integral de los niños. Entendemos que el movimiento es el lenguaje natural de los niños, el lenguaje por el cual se expresan y nosotros podemos intervenir. El juego no se traduce únicamente en diversión para el niño, es su manera de mostrarse a sí mismo y a los demás, expresar sus emociones, sentimientos y descubrir su entorno interactuando. Jugando, los niños interpretan el mundo y consolidan sus aprendizajes.
El psicomotricista puede de esta manera, establecer un vínculo desde el cual podrá comprender las necesidades, deseos y emociones del niño, pudiendo realizar un abordaje preventivo para procurar el desarrollo integral de su personalidad, motricidad y relaciones con los demás.
Dirigido a:
Niños y niñas de 1 a 5 años.
La psicomotricidad nos permite:
- Ofrecer un espacio a los niños donde puedan vivir, aceptar y entender sus emociones
- Ayudar a los niños a aprender a gestionar los posibles conflictos con sus iguales
- Aprender a regular la agresividad
- Crear vínculos seguros con los adultos
- Consolidar la autoestima
- Desarrollar la percepción del esquema corporal
- Favorecer la afirmación de la lateralidad
- Mejorar el equilibrio postural
- Desarrollar la percepción del espacio
- Asentar las bases psicomotoras del cálculo y la escritura
Karmen Salazar
Psicóloga y Psicomotricista de Gabinete Zubimusu
Más información:
Gabinete Zubimusu, Paseo Ondarreta 15 Bajo, 20018 Donostia, Gipuzkoa.
Telf.: 620 67 22 48 / 943 31 25 35